Hace 1 año y medio que no estaba en Bogotá. Siempre quisiera encontrar algo nuevo y sobre todo mejorado.
Una de las primeras preguntas que me hacen cuando me ven es : "Que tal vez la ciudad?"
No es a la persona mas objetiva a la que le puden hacer semejante pregunta porque yo amo a mi querida tierrita.
Es una ciudad bien pintoresca, cuando vas en el carro (coche, auto) muerto del hambre, están los super vendedores ambulates en cada semáforo vendiendote maní salado o dulce, caramelos galletas y mas cosas y lo mejor para los que fuman, cigarrillos (tabaco) sueltos, no toca comprar el paquete.
También se encuentran personas que venden minutos para llamar a teléfonos mobiles, te venden el minuto a 300 pesos, 10 centimos de €.
Te venden CD`s quemados con la copia de programas que son carísimos a 10.000 pesos, 3€ también en la calle al frente de un centro comercial donde solo venden productos de informática.
Es increible.
Como existe la lay del rebusque, a donde lleves algo roto a arreglar te lo arreglan como sea, me encanta.
La gente es increible, sonrien mucho, a todo le hacen chiste y siempre salen con apuntes buenísimoas que te mueres de la risa.
Pero... siempre con todo, hay un pero...desafortunadamente también exite el TRAFICO, (trancones, atáscos)!!
Es lo peor de lo peor. En todas partes hay obras. Siempre arreglando calles y como la maya vial es tan mala pues no hay muchos mas caminos que cojer, sino esperar a que sea tu turno de pasar. Puedes durar horas de un lado a otro.
Es la primera vez que me devuelvo a Barcelona diciéndo que me quiero devolver... pero en mas años de los que quería antes. Mi familia y mis amigos me hacem muchísima falta. Definitivamente pertenezco a esa sociedad, me siento cómoda, manejo la ciudad, me muevo tranquila pero definitivamente hay poca cultura. Conducir es terrible, nadie te deja pasar, las direccionales (intermitentes) es como si no existieran, es un perfecto caos.
Una de las cosas que mas me impresionó fue el transmilenio, se supone que es el mejor sistema de transporte que tiene Bogotá. Claro funciona, pero le pasa lo mismo que al bicing, sistema de transporte de bicicletas de Barcelona. Y es que a las horas pico, punta o como quieran llamarla, no funciona para NADA. Los días que estuve alla tuve que ver noticias en que decían que en alguna de las paradas se habían desmayado personas del tumulto tan impresionante.
Eso es una tristeza y una verguenza. La gente que usa este medio es gente de clase social media o estudiantes que no tiene carro (coche) para transportarse.
Imagínenese ustedes a las 18:00 saliendo del trabajo y tener que cojer un bus donde te puedas tardar media hora o una hora solo en cojerlo, después de que logras subirte durar una hora mas metido como una sardina o salchichas enlatadas. Llegar a tu casa a las 20 y si no mas tarde, para tener que llegar y preparale la cena a tus hijos o tener que llegar a estudiar para un examen para el otro dia.......... Triste muy muy triste.
Se puede solucionar? Claro que si, pero como muchas cosas en ese pais, debe haber dinero de por medio que algun "buen samaritano" se debe estar robando y pues nada. No lo solucionan.
Lo que mas me molesta es que roban y roban y nadie hace nada, por eso es que Bogotá es un caos, pero no cambio a su gente por nada.
Definitivamente las dos ciudades tienen sus pros y sus contras, cuando pienso en donde es mejor vivir, me hago un lio porque no se muy bien que prefiero. Por ahora estamos aqui y lo disfrutaremos.
En resumen, encontré a la cuidad muy desmejorada